La Gramática y sus partes
La Gramática es la ciencia que estudia la lengua y la que rige su uso mediante una serie de normas. La Gramática esta formada por diferentes ciencias que se ocupan de los diversos aspectos más concretos.
| Partes | Objeto de estudio |
| Fonética | Los sonidos que pronunciamos: cómo se emiten, los órganos que intervienen (lengua, labios... |
| Fonología | La función de los sonidos. |
| Ortología | La pronunciación de los sonidos de la palabra, la entonación de la frase, las pausas... |
| Ortografía | La escritura de las palabras, el uso de la tilde, de los signos de puntuación... |
| Semántica | El significado de las palabras. |
| Morfología | La forma de las palabras (nombres, verbos...), cómo están constituidas, cómo se forman... |
| Sintaxis | La relación de las palabras en la oración, su combinación y sus funciones. |
El signo lingüístico
La comunicación entre las personas se establece por medio de signos que ellas mismas han inventado.
| Signos | Significados |
| Los aplausos en el teatro è | La obra ha gustado a los espectadores. |
| El color negro è | Luto |
Sería bastante complejo comunicar todas nuestras ideas y expresar nuestros sentimientos con signos como los anteriores. Pero el hombre, posee un medio más completo para expresar todo lo que sabe y siente; es el lenguaje.
El lenguaje está compuesto por signos lingüísticos y éstos siempre tienen dos partes inseparables:
- El significado que es la idea o contenido que tenemos en la mente de cualquier palabra conocida.
- El significante que es el conjunto de sonidos o letras con que transmitimos el contenido de esa palabra conocida.
![]() |
Características del signo lingüístico
El signo lingüístico tiene estas características:
- Biplánico: Un plano se refiere a la idea que se forma en nuestra mente, es decir, al significado y que se llama plano del contenido. El otro plano se refiere a los sonidos o las letras que forman la palabra, es decir, al significante y se llama plano de la expresión.
![]() |
- Arbitrario: La relación entre el significado y el significante del signo lingüístico es un acuerdo libre entre los hombres. Cada comunidad de hablantes utiliza distintos significantes para un mismo significado. La palabra que nos sirve para referirnos a "pájaro" es pájaro pero podría ser otra y todos lo entenderíamos. Para los franceses la palabra que se refiere al significado anterior es oiseau.
![]() |
- Articulado: El signo lingüístico puede descomponerse en partes más pequeñas.
| arboleda | |||||||
| arbol | eda | ||||||
| a | r | b | o | l | e | d | a |
- Lineal: Los signos lingüísticos se ordenan unos detrás de otros.
| La bicicleta es nueva. |
Los monemas
Ya sabemos que los signos lingüísticos se pueden dividir en partes más pequeñas. Esas unidades se articulan entre sí, es decir, se unen y combinan para formar unidades mayores.
| /n/ - /i/ - /ñ/ - /o/ - /s/ | niñ - o - s | niños |
| Fonemas | Monemas | Palabra |
Como recordarás, los fonemas no tienen significado y constituyen lo que llamamos segunda articulación.
Los monemas son las unidades mínimas del lenguaje que tienen significado y constituyen la primera articulación.
| Monemas | Significado |
| mi | "posesión" |
| amig- | "persona a la que tenemos afecto" |
| -a | "femenino singular" |
| sigu- | "continuidad en una acción o estado" |
| -e | "3ª persona del singular del presente de indicativo" |
| in- | "no" |
| tranquil- | "estado de ánimo sosegado" |
| -a | "femenino singular" |
Clases de monemas
| niñ- | -o, -s |
| Persona humana de corta edad | Indican masculino (-o) y plural (-s) |
| Lexema | Morfemas |
| Monemas | |
Lexema es la parte del monema que aporta el significado al término o palabra.
Morfema es el monema que añade al lexema otros matices, menos significativos; pero no menos importantes como género, número, persona...
| Monemas | Clase |
| mi | Morfema |
| amig- | Lexema |
| -a | Morfema |
| sigu- | Lexema |
| -e | Morfema |
| in- | Morfema |
| tranquil- | Lexema |
| -a | Morfema |
No se deben confundir los monemas con las sílabas. Las sílabas no tienen significado.
Tampoco equivalen a palabras, ya que palabra es un conjunto de fonemas dotado de significado que en la escritura va entre espacios en blanco y en la cadena oral entre pausas. Una palabra puede ser descompuesta en monemas en muchos casos (amig-a, sigu-e, in-tranquil-a); pero, otras veces, no admite esa división (mi, el, tren, níquel).
Clases de morfemas
| Morfemas libres | Morfemas trabados |
| de y las |
papeles niñas librería |
Los principales morfemas libres son preposiciones, conjunciones, y artículos.
Clases de morfemas trabados
| Término | Morfema | Información |
| niño | -o | Género masculino |
| niña | -a | Género femenino |
| Término | Morfema | Información |
| mesa | Æ (sin morfema) | Número singular |
| perros | -s | Número plural |
| leones | -es | Número plural |
| Forma verbal | Lexema | Morfema | Información |
| canto | cant | -o | Primera persona Número singular Tiempo presente Modo indicativo |
| Prefijos | Sufijos |
| suboficial redoble |
bravura negruzco |
1ª.- Escribe las expresiones que corresponden a los contenidos y viceversa. Puedes utilizar el diccionario.
|
|
2ª.- Completa el esquema que va a continuación.
| Monemas è | |||
3ª.- Escribe debajo de cada monema si es lexema (lex) o morfema (mor) y en caso de ser morfema, si el libre (lib) o trabado (tra).
| Palabras | un - sillón - con - azules - sus - reconocible - intravenoso | ||||||||||||
| Monemas | un | sill | on | con | azul | es | sus | re | conoc | ible | intra | ven | oso |
| lex / mor | |||||||||||||
| lib / tra | |||||||||||||
4ª.- Separa con un guión los lexemas de los monemas de las siguientes palabras.
|
|
5ª.- Separa los monemas de las siguientes palabras y explica el significado de los morfemas. Si necesitas escribir (Æ), prueba con la combinación de las teclas "ALT+155" del teclado numérico.
| Palabra | Lexema | Morfemas e información |
| perro | ||
| predecir | ||
| tacita | ||
| bisabuelo | ||
| mujeres | ||
| perrazo |