Actividad 2. Tipos de cartas formales

Ilustración. Carta formal.

Practiquemos juntos
Buscando cartas formales
Ya sabes que existen diferentes tipos de cartas formales, ¿verdad? Puedes escribir una carta formal a una institución, como por ejemplo, al director de un periódico mediante la sección cartas al director. En esta tarea tu objetivo será localizar en Internet cartas formales. ¡Vamos allá!
Únete con tus compañeros y compañeras para formar un grupo de dos.
Una vez unidos, buscad un ejemplo de cartas al director en alguno de los siguientes periódicos:
- Sección "Cartas al director" de ABC.
- Sección "Cartas al director" de El País.
- Sección "Cartas al director" de El Mundo.
- Sección "Cartas" de 20 minutos.
Una vez elegida la carta al director haced una captura de pantalla de la misma. La captura de pantalla la realizaréis con el programa de edición de imágenes GIMP. Ojo, no cerréis el programa con la imagen capturada pues vais a realizar otra pequeña tarea.
Señalad en la imagen, las diferentes partes de las que se compone la carta. Ya sabéis: encabezado, cuerpo, saludo, etc.
A continuación, observad los siguientes ejemplos de cartas formales a una institución:
Elegid una de las dos cartas formales, realizad una captura de pantalla de la misma y señalad en la imagen las distintas partes de las que se compone la carta.
Por último, insertad en un documento de texto las dos imágenes analizadas: la carta al director y la carta formal a la institución. En el documento de texto tendréis que añadir:
- Los elementos comunes entre ambas cartas.
- Los elementos que diferencian ambas cartas.
Subid el documento a Google Docs y compartidlo con el docente y con el resto de compañeros y compañeras. Vuestros compañeros y compañeras también compartirán sus documentos, echad un vistazo a sus documentos a ver qué os parecen.
Ayuda: Capturar imágenes con GIMP.
Ayuda: Señalar partes de una imagen con GIMP.
Ayuda: Cómo utilizar el procesador de textos Writer.
Ayuda: Insertar imágenes en un programa del paquete OpenOffice.
Ayuda: Acceder a Google Docs y subir un documento.
Ayuda: Compartir un documento en Google Docs.
Consultad el apartado Ayuda si necesitáis instalar algún programa.

El protocolo en las cartas formales
¿Cómo dirigirte a alguien en una carta formal? ¿Qué protocolo o normas de cortesía debes seguir?
En esta actividad reflexionarás sobre el protocolo y las normas de cortesía en las cartas formales.
Únete junto a un compañero o compañera.
Una vez unidos, acceded al siguiente recurso y leed la información de la página:
- Las normas de cortesía. Pulsad en Redacción de un texto formal: la carta. A continuación pulsad en el enlace Actividad 1. El trato de cortesía.
Tras leer toda la información, publicad una entrada en el Blog del centro dando respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cuándo se utilizan expresiones de cortesía?
- ¿Con quién las soléis utilizar?
- ¿Os dirigís del mismo modo a alguien conocido que a un desconocido?
- ¿Utilizáis el mismo lenguaje cuando habláis con un compañero/a que cuando habláis con un adulto/a?
- ¿Utilizáis el usted? ¿Con quién?

Sabías...
Cartas y normas de cortesía
Pulsa en cada uno de los siguientes enlaces para conocer más sobre las cartas al director y las cartas comerciales. También podrás ampliar tus conocimientos sobre las normas de cortesía.