 |
POSICIONES RELATIVAS |
Geometría |
|
1. Posiciones relativas de recta y circunferencia |
Una recta y una circunferencia pueden ser exteriores, si la distancia d del centro de la circunferencia a la recta es mayor que el radio r de la circunferencia ; tangentes, si la distancia de la recta a la circunferencia es igual al radio; y secantes, cuando esa distancia es menor. |
|
Mueve la recta arrastrando con el ratón el punto rojo y sitúala en diferentes posiciones respecto a la circunferencia. |
1.- Dibuja en tu cuaderno una circunferencia de radio 3 cm y traza rectas que pasen a una distancia del centro de 5 cm, 3 cm y 2 cm, indica cuándo son exteriores, tangentes o secantes. |
2. Posiciones relativas de dos circunferencias |
Dependiendo de la distancia a que se encuentren y de sus radios, dos circunferencias, cuyos centros se encuentran a una distancia d pueden ser: exteriores, si d es mayor que la suma de sus radios; tangentes exteriores, si d es igual a la suma de sus radios; secantes, si d es menor que la suma de los radios pero mayor que su diferencia; tangentes interiores, si d es igual a la diferencia de los radios; interiores si d es menor que la diferencia de los radios y mayor que cero; concéntricas, si d es cero. |
|
2.- Utilizando la escena anterior mueve una de las circunferencias hasta que se cumplan cada uno de los casos anteriores. 3.- ¿En el caso de que las dos circunferencias tuvieran igual radio qué casos pueden darse y cuáles no?
|
|
Miguel García Reyes |
 |
|
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2001 |
|

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.
Escena construida con Descartes
Recurso adaptado a HTML5