Las drogas son un conjunto de sustancias que actúan sobre el sistema nervioso alterando el comportamiento, el pensamiento, el razonamiento, etc. Su repercusión social en España es terrible, habiendo cada vez un mayor número de muertes por su consumo entre los jóvenes. El uso continuado de una droga provoca una dependencia (adicción) hacia ella, que puede ser psicológica (el individuo piensa que la necesita para encontrarse bien) o física (el individuo tiene necesidad orgánica de tomarla). Esta última es una adaptación a la droga que se manifiesta con un síndrome de abstinencia y tolerancia (el organismo se ha adaptado a la droga, necesitando cada vez dosis mayores para obtener el mismo efecto). Por ello, las personas con una fuerte drogodependencia necesitan tratamiento médico y apoyo psicológico para superar la adicción (desintoxicación). Dependiendo del tipo de droga, los efectos son distintos: reducción de ansiedad y tensión, euforia u otros cambios de humor placenteros, sentimiento de aumento de la capacidad física y mental, modificación de la percepción sensorial y cambios en el comportamiento. Algunas de las drogas más importantes y usuales son: - Alcohol: el etanol es el componente activo de las bebidas alcohólicas, éste se absorbe en el estómago y en el intestino delgado, pasando a la sangre, y al llegar al sistema nervioso le afecta. Se elimina poco a poco en el hígado. Produce euforia y desinhibición, y su ingestión crónica produce un grado de dependencia muy grande (alcoholismo).
En España mueren cada año más de 12000 personas a causas de enfermedades o accidentes ocasionados o favorecidos por el consumo de bebidas alcohólicas. En Europa, el abuso de alcohol es responsable de 1 de cada 4 muertes entre jóvenes varones de 15 a 29 años. Según la dosis puede perjudicar notablemente al aparato digestivo (gastritis, hepatitis, cirrosis...), al corazón y al sistema nervioso, llegando a provocar los comas etílicos y la muerte. Además, su consumo regular y abusivo produce pérdida de memoria y demencia. Las mujeres tienen menos tolerancia al alcohol que los hombres, de manera que a igualdad de ingesta, la intoxicación es mayor en éstas.
- Tabaco: contiene una sustancia, la nicotina, de efectos tranquilizantes. Crea una fuerte dependencia. Contiene sustancias como el alquitrán y otros componentes (monóxido de carbono, amoniaco...) que provocan cáncer de pulmón, boca, garganta, riñón, así como daños en el aparato respiratorio, circulatorio, digestivo, etc. Por ello, la mayoría de los fumadores padecen bronquitis crónica y, a veces, sufren infartos de corazón.
- Alucinógenos: son un grupo de sustancias muy diversas, que producen distorsiones de la percepción sensorial, produciendo alucinaciones. Se dividen en dos grupos:
- Depresores del SNC: los principales son los opiáceos, estos son narcóticos naturales como la morfina o artificiales como la heroína y la metadona. Desarrollan tolerancia rápidamente, y al reducir la dosis o suprimir su administración se produce síndrome de abstinencia. - Estimulantes del SNC: los principales estimulantes son la cocaína (natural) y las anfetaminas (sintéticas). La cocaína posee un efecto anestésico y vasoconstrictor (sube la presión sanguínea), acelerando el corazón; lamentablemente, España es el primer país del mundo en consumo de cocaína. Las anfetaminas quitan el apetito, provocan hiperactividad y retrasan la aparición de cansancio. Ambas producen una gran tolerancia. Son causa habitual de muerte en muchos jóvenes por infarto cardíaco.
|
|
![]() |
|