1) Traumatismos en el esqueleto: habitualmente producidos por accidentes, golpes, etc. - Esguince: lesión producida en una articulación por estiramiento o desgarre de un ligamento. Se conoce también como torcedura. Se corrige mediante la inmovilización con un vendaje elástico o con el enyesado. Si hay rotura de ligamentos se precisa intervención quirúrgica. - Luxación: es otra lesión articular; en ella, el extremo de un hueso abandona el contacto articular con el otro hueso. Se produce un fuerte dolor e incapacidad funcional. Un tipo grave son las hernias discales, en las cuales, un disco intervertebral es desplazado de su posición normal, pudiendo lesionar la médula espinal. - Fractura de hueso: consiste en la interrupción de la continuidad del hueso. Puede ser completa o incompleta (fisura); abierta (si el hueso sale por una herida de la piel) o cerrada (si no sale el hueso). El dolor es muy fuerte y la incapacidad funcional completa. 2) Enfermedades de los huesos: genéricamente se llaman osteopatías, y pueden afectar a una parte del esqueleto, o a todo el esqueleto como el raquitismo (producido entre otras cosas por un déficit en vitamina D). Las más frecuentes son: - Osteoporosis: descalcificación de los huesos, volviéndose más frágiles. Es más frecuente en la mujer y a menudo se presentan en edades avanzadas. - Osteomas: tumores producidos en los huesos. 3) Enfermedades de las articulaciones: - Artritis: inflamación de las articulaciones, debida a agentes infecciosos, o bien a trastornos del metabolismo, como el reumatismo y la gota. La gota se produce por exceso de ácido úrico en sangre, normalmente por un consumo abusivo de carnes y vísceras. - Artrosis: enfermedad degenerativa de las articulaciones. Se desgasta el cartílago que reviste el hueso, pudiendo producir también deformaciones en la articulación afectada. Afectan principalmente a las articulaciones que soportan mayor peso (cadera, pie, rodillas...). 4) Enfermedades de la musculatura: la musculatura también puede verse afectada por roturas y desgarros, tanto de los propios músculos como de los tendones; en ambos casos suelen precisar intervención quirúrgica.
|