Los efectores son los órganos-sistemas-aparatos encargados de responder a las órdenes del sistema nervioso, es decir, efectúan las órdenes. Son el aparato locomotor y las glándulas (digestivas, salivares, sudoríparas, endocrinas, etc.). Con el nombre de aparato locomotor se designa el conjunto de órganos y estructuras que utiliza el organismo para la realización de los movimientos voluntarios y para la posición o "postura" del cuerpo.
El esqueleto está formado por 206 huesos, cartílagos y numerosas articulaciones y ligamentos. Los huesos están compuestos fundamentalmente por sales de calcio (Ca) y fósforo (P) que le dan la típica dureza; el interior se denomina médula ósea. Existen 3 tipos de huesos por su forma: - Huesos largos: tienen función de sostén y movimiento. Ej.: falanges de los dedos, húmero, fémur. - Huesos cortos: con dimensiones parecidas en las tres direcciones del espacio. Ej.: huesos de la muñeca. - Huesos planos o anchos: predominan claramente dos dimensiones, adquiriendo forma de placas curvas o planas. Con función casi siempre protectora. Ej.: omóplato, huesos del cráneo. Los cartílagos son estructuras resistentes pero más blandas que los huesos que sostienen órganos como las orejas, parte de la nariz, etc. Los huesos se unen a los músculos a través de los tendones y entre ellos mediante los ligamentos. Cuando dos huesos contactan lo hacen mediante las articulaciones, se evita así el roce cuando hay movimiento. Las articulaciones son de 3 tipos:
El esqueleto puede dividirse en 3 partes: cabeza (cráneo y cara), tronco (columna vertebral, esternón y costillas) y extremidades (superiores e inferiores).
|
|
![]() |
|