La secreción excesiva o defectuosa de alguna hormona produce enfermedades endocrinas en nuestro organismo: 1) Hipotiroidismo: producida por baja producción de tiroxina. En niños causa cretinismo (retraso mental y poco crecimiento; son enanos desproporcionados y no alcanzan la madurez sexual); en adultos provoca obesidad. 2) Hipertiroidismo: exceso de actividad de la glándula tiroides. Provoca un aumento del metabolismo basal, sudoración profunda, taquicardia (aceleración del corazón), ansiedad, exoftalmia (los globos oculares parece que se salen) y delgadez. 3) Bocio: es un aumento de tamaño del tiroides, pero con secreción de tiroxina por debajo de lo normal. Se suele producir por falta de yodo en la dieta. 4) Diabetes: enfermedad muy común producida por falta de insulina cuando el páncreas tiene algún problema. Se acumula glucosa en la sangre (hiperglucemia) y se expulsa por la orina (glucosuria). Se orina mucho y se siente mucha sed. Puede ser hereditaria. Como complicación se producen a veces enfermedades cardiovasculares, problemas renales y alteraciones de la visión (ej.: glaucoma).
5) Amenorrea: ausencia de menstruación debida a la falta de estrógenos, a veces acompañada de ausencia total de ovarios. 6) Enanismo hipofisiario: producido por falta de hormona del crecimiento. Son individuos enanos pero proporcionados y con inteligencia normal.
|
|
![]() |
|