Imprimir sólo este marco
Imprimir

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Comprende los órganos internos (los ocultos) y los externos (los visibles). Su función es producir los óvulos, facilitar la recepción de los espermatozoides y la fecundación, permitir el desarrollo del embrión en su interior y, llegado el momento, expulsarlo adecuadamente (parto).

 Los órganos genitales internos femeninos son los ovarios, los oviductos, el útero y la vagina. Los genitales externos o vulva son el monte de Venus, los labios mayores, los labios menores, el clítoris y las glándulas de Bartolino.

- Ovarios: Son las gónadas femeninas, producen los óvulos y además hormonas sexuales como los estrógenos y la progesterona. Tienen el tamaño y forma de una almendra y están suspendidos de la pelvis por varios ligamentos. Internamente un ovario tiene una zona externa llamada corteza y otra interna o médula. En la corteza se forman y desarrollan los óvulos.

- Oviductos o trompas de Falopio: Son unos conductos, uno por ovario, que conectan los ovarios con el útero. Su función es recibir el óvulo, proporcionar el ambiente adecuado para la fecundación y transportar el cigoto al útero gracias a los cilios que posee.

 

1. Útero

2. Trompa de Falopio

3.  Ovario

4. Istmo o cérvix

5. Cuello del útero

6. Vagina

7. Ligamento

Dibujo frontal del aparato reproductor femenino interno.

- Útero o matriz: Órgano musculoso, piriforme, situado entre la vejiga y el recto. Consta de 3 regiones: cuerpo (la más cercana a las trompas), istmo o cérvix (estrechamiento) y cuello (que conecta con la vagina). En el cuello hay glándulas que producen una especie de moco. Su músculo se llama miometrio y el revestimiento interno, endometrio. Su función es mantener al óvulo fecundado y permitir su desarrollo; además, durante el parto provoca las contracciones para expulsar el feto.

- Vagina: Órgano femenino de la cópula. Es un conducto músculo-membranoso de unos 7 cm. Va desde el útero a los genitales externos, donde desemboca en el orificio vaginal. Este orificio en las mujeres vírgenes presenta un pliegue anular membranoso llamado himen.

1. Trompa de Falopio

2. Ovario

3. Útero

4. Cuello del útero

5. Vagina

6. Ano

7. Orificio vaginal

8. Labio menor

9. Labio mayor

10. Uretra

11. Clítoris

12. Pubis

13. Vejiga

Perfil del aparato reproductor femenino interno y externo.
(modificado del banco de imágenes del CNICE)

- Monte de Venus: Prominencia redondeada a nivel del pubis, formada internamente por grasa y recubierta de pelos a partir de la pubertad.

- Labios mayores y menores: Son repliegues de piel que rodean el orificio vaginal, el uretral y el clítoris. Los mayores rodean a los menores, y tienen numerosas glándulas sudoríparas y sebáceas. 

- Clítoris: Órgano que tiene el mismo origen que el pene masculino. Es muy sensible y tiene capacidad eréctil. Se sitúa por encima de la uretra y justo sobre la zona de confluencia de los 2 labios menores.

- Glándulas de Bartolino: Son 2 glándulas situadas a derecha e izquierda del orificio vaginal. Se asemejan a las glándulas de Cowper del hombre y producen una secreción mucosa similar que lubrica el conducto vaginal.

 

Volver a: "Aparato reproductor masculino"

Volver al principio

Ir a siguiente página

Ir a: "Ciclo sexual"