5.- ¿Qué ocurre en lugares de diferente longitud?

Todos los puntos de la Tierra que se encuentran sobre el mismo meridiano tienen la misma hora solar. Por tanto, si utilizásemos los relojes solares para medir el tiempo, ocurriría que ciudades de un mismo país que se encontrasen en distintos meridianos tendrían diferentes horas en el mismo instante. Esto no representó ningún problema durante siglos, pero al generalizarse los viajes de largo recorrido empezaron a aparecer los problemas, como por ejemplo,  ¿qué  hora  utilizar, la de la ciudad origen o la de destino?.  Así, en 1884, la Convención Internacional de Washington decide la unificación horaria creando los husos horarios.

El sistema de husos horarios consiste en adoptar el meridiano de Greenwich como primer meridiano y se divide la superficie terrestre, a partir de él, en 24 husos esféricos de 15º de amplitud.

Cada huso equivale a una hora de tiempo, contándose en cada uno de ellos  la hora del meridiano medio correspondiente.  Como primer huso (zona horaria=0) se considera el que tiene como meridiano medio el Meridiano de Greenwich.

MEDIDA DE LA LONGITUD

LA LÍNEA DE CAMBIO HORARIO