
La conquista de la Península por Roma - Tercera etapa
 La tercera etapa se desarrolló entre los años 29 y 19 a. C. Después de tener dominada toda la península, quedaba una franja en la parte norte, donde vivían los astures, los cántabros y los vascones que no había sido conquistada. Augusto, el que sería primer emperador romano, vino personalmente a iniciar las denominadas guerras cántabras, con las que se puso punto final a la conquista romana de Hispania.
".siendo la primera provincia en que penetraron los romanos -de las que pertenecen al continente, claro está-, fue la última de todas en ser sometida, y sólo en nuestra época, bajo el mando y los auspicios de Augusto César"
Tito Livio |