Idiófonos
![]() |
Tubo de resonancia. Es un bloque de madera con una perforación interior y con la superficie acanalada. Se toca con un mazo de madera y se puede golpear o raspar su superficie como un güiro. |
|
Caja china. Es un bloque de madera que tiene una ranura lateral. Esta ranura facilita la amplificación del sonido. Se golpean con una baqueta con cabeza de madera. |
|
|
![]() |
Maracas. Este instrumento está formado por un recipiente con mango. En éste se introducen semillas secas u otros pequeños cuerpos sólidos que suenan al chocar entre sí o contra las paredes internas. |
|
![]() |
Güiro. Es un recipiente alargado, normalmente una calabaza, que tiene uno de sus lados con hendiduras o muescas. Se raspa con una varilla de madera. |
|
Crótalos. Son unos pequeños discos metálicos, ligeramente cóncavos, que se colocan entre los dedos y suenan por percusión directa al chocar entre sí. |
![]() |
|
Idiófonos |