LA PERCUSIÓN EN EL AULA

Los instrumentos de percusión se caracterizan porque están construidos con materiales sólidos (idiófonos)  o con parches (membranófonos)  que suenan al ser golpeados, sacudidos, frotados o raspados por el ejecutante.

Podemos distinguir entre los que producen un sonido de altura determinada (notas afinadas) y los que producen sonidos de altura indeterminada (efectos sonoros, ruidos,...).

En este esquema puedes ver la clasificación de los instrumentos de percusión que tenemos en el aula de música.

IDIÓFONOS
(Cuerpos sólidos autorresonadores)

MEMBRANÓFONOS
(Parches o membranas)

Altura determinada
(notas afinadas)
Altura indeterminada
(efectos sonoros)
Altura determinada
(notas afinadas)
Altura indeterminada
(efectos sonoros)
Carillones

Metalófonos

Xilófonos

De madera Timbales Pandero

Pandereta 
(con platillos)

 

Claves
Tubos de resonancia
Cajas chinas
Maracas
Castañuelas
Güiro
De metal
Crótalos o chinchines
Triángulos
Címbalo
Cascabeles
Pandereta sin parche

Aunque los instrumentos de placas son también idiófonos, les hemos reservado un espacio diferente para tratarlos con más detenimiento.


La percusión
  Placas  
Idiófonos
Membranófonos
Ayuda