2.- ¿Cómo medir la duración del día?

 Utilizamos continuamente las palabras día y noche en el lenguaje cotidiano. Ahora bien, como sabemos, este lenguaje es impreciso, es decir, una misma palabra puede ser utilizada para decir cosas distintas. Así, podemos entender varias cosas cuando nombramos la palabra día.

 

¿Cuántos significados conoces de la palabra día? 

En el lenguaje científico, que es el que se usa en Astronomía, utilizaremos la siguiente definición:

“Duración del día” : es el período de tiempo transcurrido desde la salida hasta la puesta del Sol.

Para poder visualizar y calcular cómodamente la duración del día podemos representar gráficamente las horas de salida y puesta del Sol en el eje del tiempo o el círculo del tiempo, como puedes ver en los gráficos. Por ejemplo, si un día el Sol ha salido a las 7 de la mañana y se ha puesto a las 5 de la tarde (17 horas), la duración de ese día habrá sido de 10 horas (17-7=10).

El mediodía es un PUNTO DE SIMETRÍA en cuanto se refiere a la hora de salida y puesta del Sol, ya que estos instantes están a la misma distancia del mediodía. Fíjate en el ejemplo anterior.

Distancia al mediodía desde la salida del Sol 12-7=5 h. Distancia del mediodía hasta la puesta del Sol 17-12=5 h.

ACTIVIDAD:  Si un día el Sol ha salido a las 6 de la mañana, calcula la hora de puesta y la duración del día