| |
|
|||||||||||||||
| |
|
|
|
|||||||||||||
| |
|
|
|
|||||||||||||
|
|
|
|
||||||||||||||
| |
|
|
|
|||||||||||||
| |
![]() |
|
||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
|
||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
|
|
|
|
|||||||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||||||
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
* Superficie
|
* Volumen
|
* Ejes de simetría
4 ejes. Cada uno pasa por un vértice y el centro de un lado* Poliedro dual
El Tetraedro es dual de sí mismo* Desenvolvimiento
* Inscripción en los otros poliedros regulares
* Estrella
El Tetraedro no tiene estrella
* Sección principal
a = arista. hc = altura de cara. h = altura del poliedro. md = mínima distancia entre aristas opuestas.
En la obtención se parte de un triángulo equilátero de lado a.Posiciones en sistema diédrico sobre una cara y sobre un vértice:
![]()
Posiciones en sistema diédrico sobre una arista: