Matemáticas 6º Ed. Primaria (EDEBÉ, Proyecto "On")
http://www.ceiploreto.es Otras lenguas: CA = Catalán, EU = Euskera, GA = Galego, VA = Valencià Para poder realizar la gran mayoría de las actividades tienes que utilizar el navegador: UC Browser (con Firefox, Chrome, Edge, Safari... no funcionan) |
![]() |
|---|
Unidad 0: Se acaba lo bueno, empieza lo mejor |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Para qué sirve contar, estimar y ordenar |
||
Sistema de numeración romano |
||
| NÚMEROS ROMANOS II | ||
Sistema de numeración decimal |
||
Números ordinales |
||
Números decimales |
||
| LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS DECIMALES | ||
Unidad 1: Números naturales y números enteros |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
El conjunto de los números naturales |
||
Representación sobre la recta |
||
Descomposición y posición de las cifras |
||
Propiedades de la suma |
||
Propiedades de la resta |
||
Propiedades de la multiplicación |
||
División: método y propiedades |
||
Propiedad fundamental de la división |
||
Prueba de la división |
||
Operaciones combinadas |
||
Potencias |
||
Cuadrado y cubo |
||
| CUADRADO DE UN NÚMERO | ||
| CUBO DE UN NÚMERO | ||
Potencias de base 10 |
||
Raíces cuadrada y cúbica |
||
| RAÍZ CUADRADA III | ||
El conjunto de los números enteros |
||
| NÚMEROS ENTEROS III | ||
| EL TERMÓMETRO Y LOS NÚMEROS ENTEROS II | ||
Representación en la recta numérica |
||
Suma de números enteros |
||
Coordenadas en el plano |
||
| PARES ORDENADOS | ||
| EL PLANO CARTESIANO II | ||
Multiplicar por factores acabados en ceros |
||
Resolución de problemas |
|
|
|
||
Unidad 2: Números decimales |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Descomposición. Valor de cifras y valor de posición |
||
Representación en la recta, comparación y ordenación |
||
Suma y resta de números decimales |
||
| SUMAR Y RESTAR DECIMALES | ||
Multiplicación de números decimales |
||
División con dividendo decimal y divisor natural |
||
| DIVISIONES DE DECIMALES ENTRE NATURALES | ||
División con dividendo y divisor naturales |
||
División con dividendo natural y divisor decimal |
||
División con dividendo y divisor decimales |
||
Aproximación de números decimales |
||
Redondeo de números decimales |
||
Resolución de problemas |
||
| SUMAS CON NATURALES Y DECIMALES | ||
| RESTAS CON NATURALES Y DECIMALES | ||
| MULTIPLICACIÓN CON DECIMALES | ||
|
||
Unidad 3: Divisibilidad |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Múltiplos y divisores |
||
¿ALTO O SIGA? (espera un poco)
|
||
| MÚLTIPLOS Y DIVISORES III | ||
| MÚLTIPLOS | ||
Números primos y números compuestos |
||
| NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS VI | ||
| NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS VII | ||
Divisores de un número |
||
Criterios de divisibilidad (2, 3, 5, 9 y 10) |
||
Descomposición en factores primos |
||
Mínimo común múltiplo (m.c.m.) |
||
| MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO III | ||
| MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO | ||
Cálculo del m.c.m. |
||
Máximo común divisor (M.C.D.) |
||
| MÁXIMO COMÚN DIVISOR IV | ||
| MÚLTIPLOS Y DIVISORES | ||
Cálculo del M.C.D. |
||
Sumar y restar a números acabados en 9, 99 |
||
Resolución de problemas |
||
Unidad 4: Fracciones |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Fracciones: concepto y representación |
||
| LAS FRACCIONES | ||
Fracciones sobre la recta numérica |
||
| DECIMALES Y FRACCIONES EN LA RECTA | ||
| LAS FRACCIONES Y LA RECTA NUMÉRICA | ||
Fracciones y números decimales |
||
| FRACCIÓN Y NÚMERO DECIMAL | ||
Fracciones propias, impropias e iguales a la unidad |
||
Fracciones impropias y números mixtos |
||
Fracciones equivalentes |
||
Fracciones irreducibles. Uso del M.C.D. |
||
Suma y resta de fracciones con el mismo denominador |
||
Reducción de fracciones a común denominador. Uso del m.c.m. |
||
Suma y resta de fracciones con distinto denominador |
||
| SUMA Y RESTA DE FRACCIONES III | ||
| SUMA GRÁFICA DE FRACCIONES | ||
| SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR | ||
| RESTA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR | ||
| SUMA DE FRACCIONES IV | ||
| SUMA DE FRACCIONES CUANDO UN DENOMINADOR ES MÚLTIPLO DEL OTRO | ||
| RESTA DE FRACCIONES CUANDO UN DENOMINADOR ES MÚLTIPLO DEL OTRO | ||
| RESTA DE FRACCIONES CON DISTINTO DENOMINADOR II | ||
Multiplicación de fracciones |
||
| MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES III | ||
Fracción inversa. División de fracciones |
||
| DIVISIÓN DE FRACCIONES III | ||
| LAS FRACCIONES | ||
Los porcentajes como fracciones |
||
Resolución de problemas |
|
|
|
||
Proyecto |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Dentro de las cámaras: la tecnología del mundo del cine |
||
Unidad 5: Proporcionalidad numérica y porcentajes |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Proporcionalidad directa |
||
| PROPORCIONALIDAD DIRECTA | ||
| COMPLETA ESTAS TABLAS | ||
Constante de proporcionalidad |
||
Cálculo de cantidades proporcionales. La regla de tres |
||
Los porcentajes como constantes de proporcionalidad |
||
| TANTO POR CIENTO | ||
| PORCENTAJES V | ||
Aumentos porcentuales |
|
|
Disminuciones porcentuales |
||
Multiplicar usando la propiedad distributiva |
||
Resolución de problemas |
||
| PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD | ||
| PROBLEMAS CON PORCENTAJES II | ||
Unidad 6: Los sistemas de medida |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Sistema métrico decimal: longitud, masa y capacidad |
||
Medida de la superficie |
||
| UNIDADES DE SUPERFICIE II | ||
| UNIDADES DE SUPERFICIE VI | ||
Medida del volumen |
||
| VOLUMEN II | ||
Medida de la información |
||
Sistema sexagesimal de medida: amplitud angular y tiempo |
||
Suma de medidas en forma compleja |
||
Resta de medidas en forma compleja |
||
| OPERACIONES CON MEDIDAS DE ÁNGULOS | ||
Multiplicación de medidas en forma compleja |
||
Resolución de problemas |
||
| CONVERSIÓN DE UNIDADES | ||
| MEZCLAMOS PRODUCTOS | ||
| LEE, CALCULA Y CONTESTA | ||
Unidad 7: Líneas y ángulos |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Rectas, semirrectas, segmentos y líneas poligonales |
||
Posiciones relativas entre rectas. Ángulos |
||
Clasificación de ángulos según su amplitud |
||
Ángulos consecutivos, adyacentes y opuestos por el vértice |
||
La bisectriz |
||
La mediatriz |
||
La circunferencia y sus elementos |
||
Posiciones relativas entre rectas y circunferencias |
||
| CIRCUNFERENCIA Y SUS PARTES | ||
La longitud de la circunferencia |
||
| LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA III | ||
Multiplicar por 11 |
||
Resolución de problemas |
||
GEOMETRÍA INTERACTIVA (espera un poco)
|
||
Unidad 8: Estadística y probabilidad |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Estadística. Recogida y tratamiento de datos |
TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EU |
|
Muestras estadísticas. Variables estadísticas |
||
Representación gráfica (diagrama de barras, pictograma, histograma) |
||
Diagramas lineales |
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS EU |
|
Diagrama de sectores |
GRÁFICA DE SECTORES II EU |
|
Moda, media y rango |
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS EU |
|
SEMÁFOROS COORDINADOS (espera un poco) |
||
UNA BANDA FUERA DEL PROMEDIO (espera un poco) |
||
| DIAGRAMA CIRCULAR, DE BARRAS Y PORCENTAJES | ||
Cálculo de probabilidades a partir de datos estadísticos |
||
Cálculo de probabilidades a partir de sucesos posibles |
||
| CÁLCULO DE PROBABILIDAD Y PORCENTAJES | ||
| PROBABILIDAD III | ||
| PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II | ||
Resolución de problemas |
||
Proyecto |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
El reloj que cambió el mundo: La historia de John Harrison y la medida de la longitud |
||
Unidad 9: Figuras planas |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Los polígonos y su clasificación |
||
Clasificación de los triángulos |
||
Clasificación de los cuadriláteros |
||
Área de cuadriláteros y triángulos |
||
Las tres alturas de un triángulo |
||
Área de los polígonos regulares |
||
| LOS POLÍGONOS: SUPERFICIE | ||
Círculo y figuras circulares |
||
Área del círculo |
||
| PERÍMETRO Y ÁREA | ||
| CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO II | ||
Dividir un número por la unidad seguida de ceros |
||
Resolución de problemas |
|
|
|
||
Unidad 10: Cuerpos geométricos |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Cuerpos geométricos |
||
Elementos de un poliedro |
||
JUGUETES GEOMÉTRICOS (espera un poco) |
||
| CARAS, ARISTAS... | ||
Poliedros regulares |
||
| POLIEDROS | ||
| DESARROLLOS PLANOS | ||
Prismas |
||
Pirámides |
||
| PRISMAS Y PIRÁMIDES | ||
Volumen del ortoedro |
||
Volumen de los prismas |
||
Volumen de las pirámides |
||
Cuerpos redondos. Volumen del cilindro y del cono |
||
| VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS | ||
| PRISMAS Y PIRÁMIDES | ||
Área de los cuerpos geométricos |
||
| ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS | ||
Resolución de problemas |
||
| REPASO: CUERPOS GEOMÉTRICOS II |
Unidad 11: Transformaciones geométricas |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Reflexiones |
||
Simetría axial |
||
| SIMETRÍA AXIAL II | ||
| SIMETRÍA III | ||
Rotaciones |
||
Simetría rotacional |
||
Traslaciones |
||
Frisos y mosaicos |
||
Cambios de escala |
||
Figuras semejantes |
||
Descomposiciones |
||
Cálculo de áreas mediante la descomposición de figuras |
||
Resolución de problemas |
||
Unidad 12: El mundo en el papel |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Coordenadas geográficas |
||
SD: COORDENADAS TERRESTRES (es = español) |
||
Mapas y escalas |
||
| ESCALAS NUMÉRICA Y GRÁFICA | ||
| DISTANCIAS EN MAPAS: LA ESCALA | ||
Cálculos en mapas |
||
Planos |
||
| ESCALAS Y PLANOS | ||
Planos técnicos |
||
Resolución de problemas |
||
Proyecto |
Web interactivas |
Jclic y Otras lenguas |
Mundo subterráneo: Nos adentramos en las cuevas |
||
TALLERES |
||
Web interactivas |
Jclic |
|
Problemas |
||
Actividades diversas |
||